¡GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS A PARTIR DE 50,00€!
Todos los días “huelen a domingo”… con paellas Gulo Gulo.
¡Tus Paellas y platos listos en pocos minutos! En 6 pasos… tu paella está lista para comer.
Los preparados de caldo Gulo Gulo combinan de maravilla con otras recetas. Además, se trata de un proyecto sostenible cuya producción está libre de plásticos y sus tarros de cristal son reutilizables.

¿Qué te apetece cocinar hoy?
En Paellas Gulo Gulo somos grandes catadores de arroces y pastas, porque nos gusta cocinar muy sano, tradicional y casero. Te proponemos estos dos caldos: pescado o arroz al horno. Nos hemos colado cual humildes cocineros en tu hogar u oficina, en tu bar o restaurante, en tus domingos, tus lunes, tus martes y miércoles y de cualquier día de tu semana, porque además de ser tan sanos y deliciosos, nuestros caldos combinan con todo.
¿Qué te apetece cocinar hoy?
Nuestros caldos combinan con todo.
En Paellas Gulo Gulo somos grandes catadores de arroces y pastas, porque nos gusta cocinar muy sano, tradicional y casero. Te proponemos estos dos caldos: pescado o arroz al horno. Nos hemos colado cual humildes cocineros en tu hogar u oficina, en tu bar o restaurante, en tus domingos, tus lunes, tus martes y miércoles y de cualquier día de tu semana, porque además de ser tan sanos y deliciosos, nuestros caldos combinan con todo.

¿Qué es Gulo Gulo?
Gulo Gulo es una gama de arroces gourmet precocinados y envasados en tarros de vidrio reutilizables, siendo un proyecto sostenible, y que cuenta con recetas de calidad y artesanas al puro estilo tradicional valenciano como el caldo preparado para arroz al horno o el arroz a banda, listas en tan solo 20 minutos.
Gulo Gulo es el nombre científico del «Glotón». Un animal a medio camino entre el tejón y el lobo, de grandes dientes, con largas garras y denso pelaje. Se caracteriza por su voraz apetito y por comer de todo.
Para conseguir un resultado más acertado, se le dio la vuelta a la ferocidad para crear una mascota simpática y glotona que se deleita con las deliciosas recetas tradicionales valencianas.
En seis pasos sencillos
En 20 minutos tu paella estará lista para servirla, ¡con un bote pueden comer hasta 2 ó 3 personas!
Si aún tienes dudas…, ¡mira lo simple que es!
Elige tu favorita
Quedan de rechupete con otras recetas ya sean españolas, valencianas o extranjeras. Prepara tus platos caseros con la base de los caldos Gulo Gulo con todo tipo de verduras, pastas, patatas y hortalizas de nuestra sana dieta mediterránea.
El origen de GuloGulo
Este sueño español nació como cualquier sueño americano que se precie, no en el garaje de una casa, pero en algo muy parecido. En el bajo de una Fabriqueta situada en plena huerta valenciana, empezamos con una trébede y una bombona de butano.
Comenzamos con una única paella (que es el nombre apropiado de la sartén y el plato de arroz una vez cocinado), dos cacerolas y cuatro cacharros de cocina tradicional. ¡Ah, y el bidón de aceite de oliva virgen en el suelo! Teníamos unas viejas puertas regaladas de madera como mesas de cocina para preparar una muy buena Paella casera con los ingredientes típicos y esenciales Km. 0.
Tanto cariño, práctica e inteligencia hemos puesto, que ¡hasta una Patente de su procedimiento obtuvimos!… Y claro, quedarse con un tesoro escondido parece egoísta, y por eso queremos compartir nuestras recetas contigo.
Inspirado en los sabores de su abuela valenciana, en los fogones de la cariñosa madre cocinando para una familia numerosa entre Valencia y Alicante y de un padre muy trabajador que preparaba la paella del fin de semana, un chaval poco dormilón y creativo en todo, inició y terminó su primera vocación profesional dedicado en cuerpo y alma a la empresa familiar.
Con la inventiva de siempre y el sueño despierto, deseando que tuvieras una Paella como la de un Casal en Fallas, como las de tu casa los domingos, o la paella de la casa de campo, nació Paellas Gulo Gulo.
El creador de nuestros caldos tiene su casa y nuestras oficinas llenas de libros de recetas por su afición y amor a la perfección de los sabores en la cocina, además de investigar todos los días nuevas recetas en Internet.